El mundo de la decoración de interiores está en constante evolución para adaptarse a las características y las modas siempre cambiantes de la sociedad que nos rodea. Prestar atención a las últimas tendencias nos permite considerar opciones que pueden ser muy atractivas y útiles tanto para crear un ambiente desde cero como para imprimir un cambio de aires a nuestro hogar. Tendencias sociales de plena actualidad, que se trasladan a muchos campos de nuestras vidas, como son el alza de los artículos vintage, el reciclaje y aprovechamiento dando una segunda vida a los productos y cómo no, mezclar estilos, en la moda, en las instalaciones, en la decoración?, nos dan pie a crear espacios con una gran personalidad y originalidad, espacios únicos como tú.
Para lograrlo, no siempre es necesario realizar cambios importantes en el mobiliario. Por ejemplo, solo con elegir un par de sillas de la casa de tus abuelos, para ese cambio de aires, y combinarlas con las de tu salón comedor conseguirás un resultado sorprendente. No obstante, es muy importante que la diversidad no rompa totalmente la armonía del conjunto. Te damos algunos consejos para evitar que esto ocurra:
Entre los principales desafíos de la mezcla de estilos se encuentra conseguir una cierta coherencia visual. Para lograrlo, es fundamental encontrar un elemento común que unifique las diferentes piezas. Elegir colores dentro de una misma gama es una buena herramienta. Al evitar que los colores contrasten ganarás en armonía. Aunque cada silla sea diferente, esa similitud cromática será su punto en común. También puedes jugar con el tapizado, los materiales o las texturas. Por ejemplo, si combinas sillas modernas, clásicas y de corte escandinavo, puedes unificarlas usando un tapizado del mismo color, pero de diferente diseño. O, al contrario: colores distintos dentro de un mismo diseño.
Las proporciones y dimensiones de las sillas son esenciales para huir de un efecto desordenado. Un error común es mezclar muebles demasiado grandes con otros muy pequeños. Para mantener el equilibrio es importante considerar una cierta armonía también en los tamaños. Lo ideal es huir en general de sillas voluminosas para que el protagonismo no sea excesivo. Con una excepción: permítete una silla glamur. Romperá con todo, pero para eso están. Son únicas para atraer miradas y ser protagonistas.
Para lograr una mezcla armoniosa de estilos, los accesorios pueden ser grandes aliados. Elementos como cojines, mantas y alfombras pueden ayudar a unificar el conjunto aportando un toque de coherencia. Además, te permiten experimentar con diferentes estilos sin comprometer demasiado la estética general del salón.
El éxito que está teniendo esta tendencia se debe precisamente a su capacidad de crear ambientes auténticos y diferenciados que no encontrarás en ninguna otra casa. Haz que la mezcla de estilos en las sillas del salón refleje cómo eres y tus gustos más personales. Si así lo quieres, rechaza cualquier cautela. El contraste total también puede ser lo que dé coherencia al conjunto. Si te atreves, hazlo sin miedo. Aunque sea a costa de rebajar la armonía visual, sin duda, conseguirá un estilo con mucho carácter.
En resumen, la mezcla de estilos en las sillas de un salón es una tendencia que, como ves, aporta originalidad a tu hogar. Desde La Mueblería, te animamos a experimentar y crear de una manera sencilla un salón único y acogedor. Visita nuestra amplia superficie de exposición y podremos mostrarte con ejemplos prácticos las ventajas de este estilo cada vez más extendido. Nos encontrarás donde siempre, en avenida de Novelda 271, Alicante